Ahora veremos los requisitos necesarios que deberemos precisar para poder optar a la subvención para plantar pistachos en España y otros frutos de casca dura. ten en cuenta que en toda subvención existen unos documentos a facilitar, unas fechas de solicitud y unas cuantías dependiendo de lo que se demande. Estos detalle y otros importantes los veremos a continuación.
Requisitos de la Persona Beneficiaria (Persona Física)
- Ser mayor de edad y ser una persona agricultor activo.
- Estar afiliado al Régimen de la Seguridad Social.
- Poseer la capacitación profesional suficiente, que puede ser acreditada por el ejercicio de la actividad agraria durante al menos 5 años, o comprometerse a adquirirla en un plazo de 36 meses a través de formación.
Requisitos de la Explotación Agraria
La renta unitaria del trabajo de la explotación deberá situarse entre los 10.000€ y los 35.000€ al momento de presentar la solicitud, salvo para las explotaciones de titularidad compartida, para las cuales no se exigirá un límite de capacidad económica. La explotación debe ser considerada prioritaria, lo que implica ocupar al menos una Unidad de Trabajo Agrario (UTA), obtener una renta unitaria de trabajo entre el 35% y el 120% de la renta de referencia, y que el titular sea agricultor profesional, esté dado de alta en el régimen agrario y viva en la comarca de la explotación.
Condiciones Específicas para Pistachos
- La ayuda por sequía para pistachos se establece en 92€/hectárea en provincias de afección alta.
- La cuantía máxima de la ayuda a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas es de 100.000 € por Unidad de Trabajo Agrario (UTA), con un máximo de 200.000 € por explotación si el titular es una persona física.
Plazo de Presentación de Solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes abre y finaliza cada año, por lo que te recomendamos que estés atento a cuando se abre el proceso de selección de manera oficial. Esto podrás hacerlo desde la entidad correspondiente o la Dirección General de Desarrollo Rural. Para aclarar este punto un poco más de facilitaremos la siguiente información y tengas todo a mano para proceder rápidamente con la solicitud.
¿Quién puede acceder a esta subvención?
Puede acceder toda Persona Física que quiera cultivar pistachos y otros frutos secos.
- Ser mayor de edad y ser una persona agricultor activo.
- Estar afiliado al Régimen de la Seguridad Social.
- Poseer la capacitación profesional suficiente, ya sea a través del ejercicio de la actividad agraria durante al menos 5 años o comprometiéndose a adquirirla en un plazo de 36 meses mediante formación.
Documentación necesaria que debe presentar la Persona Física
- Documentación personal que acredite la mayoría de edad y afiliación al Régimen de la Seguridad Social.
- Certificados o documentos que demuestren la capacitación profesional, como certificados de experiencia laboral en el sector agrario.
- Explotaciones de Titularidad Compartida: Para aquellas explotaciones de titularidad compartida, se deben cumplir las condiciones específicas relacionadas con la explotación prioritaria.
- Personas Jurídicas (Explotaciones Agrarias Prioritarias o que lo alcancen)
- La explotación agraria debe ser prioritaria o alcanzar esa condición con las inversiones.
- Una de las actividades principales de la persona jurídica debe ser agraria.
- Al menos el 50% de los socios deben ser agricultores profesionales.
- Documentación para Persona Jurídica
- Documentos legales que acrediten la existencia y la actividad principal de la persona jurídica.
- Lista de socios y sus respectivos roles, con evidencia de que al menos el 50% son agricultores profesionales.
- Documentación para Todos los Solicitantes:
- Plan de Inversiones con una inversión que supere los 9.000€.
- Documentación que respalde las inversiones propuestas, como presupuestos detallados, planos, etc.
- Certificados u otros documentos que respalden la condición de explotación agraria prioritaria o los planes para alcanzar dicha condición.
- Otras Consideraciones
- Solo serán admisibles aquellos gastos acordes con los precios de mercado, por lo que se deberá presentar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores para ciertos tipos de gastos.
- En el caso de que un coste unitario figure en el Anexo 2 de la convocatoria, no será necesario presentar ofertas.
Es esencial que revises la convocatoria específica y los formularios proporcionados por la entidad correspondiente para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y proporcionar la documentación adecuada.
Diferentes tipos de cuantía económica
La cuantía de la subvención y sus variaciones dependen de varios factores y se establecen según las condiciones y requisitos detallados en la información proporcionada. Aquí están los puntos clave que determinan la cuantía de la subvención:
Volumen Máximo de Ayuda
- Se establece un volumen máximo de 100.000 € por Unidad de Trabajo Agrario (UTA).
Límites por Tipo de Titular
- Para personas físicas, el límite es de 200.000 € por explotación.
- Para personas jurídicas o de titularidad compartida, el límite es de 400.000 € por explotación.
Porcentajes de Ayuda
- La ayuda consta de un porcentaje básico del 40% de la inversión financiable.
- Se pueden agregar incrementos a este porcentaje básico:
- Un 5% en inversiones en tecnología innovadora.
- Un 2% con un máximo del 10% por cada 5 puntos de ahorro efectivo de agua.
- Un 2% con un máximo del 10% por cada 5 puntos de ahorro de energía convencional o sustituidos por energía solar o eólica.
Porcentaje Adicional para Personas Jóvenes o Sociedades con Personas Jóvenes
- En caso de que la persona beneficiaria sea joven o esté integrada en una sociedad con personas jóvenes, se puede obtener un porcentaje adicional del 20% de la inversión.
Cuantías Máximas Financiables en Materia de Regadío
- Se establecen cuantías máximas financiables para inversiones en regadío, que varían según la extensión de la superficie:
- Hasta las 10 primeras hectáreas: 6.000€/ha.
- Entre 10 y 20 hectáreas: 5.250€/ha.
- Entre 20 y 30 hectáreas: 4.500€/ha.
- Exceso de 30 hectáreas: 3.000€/ha.
Es importante tener en cuenta que el porcentaje básico más los incrementos no pueden superar el 50% de la inversión total. Estos límites y porcentajes están diseñados para incentivar prácticas agrícolas más eficientes, sostenibles e innovadoras, así como para apoyar a personas jóvenes en el sector. Además, se mencionan cuantías específicas relacionadas con la sequía para ciertos cultivos, como los pistachos, pero estos montos no se especifican para la subvención a las inversiones agrícolas y ganaderas en general.
Qué cubre exactamente la subvención
La subvención cubre inversiones y gastos específicos destinados a modernizar las explotaciones agrícolas y ganaderas, fomentando prácticas más eficientes, profesionalizadas y sostenibles. A continuación, se detallan los aspectos que la subvención puede cubrir:
Inversiones Subvencionables
- Naves, Apriscos y Establos: Construcción, mejora o adquisición de instalaciones para albergar y gestionar animales.
- Almacenes de Productos con Energía Solar y Eólica: Construcción o adaptación de almacenes aprovechando fuentes de energía renovable.
- Nuevos Regadíos en Sistemas de Riego por Goteo o Aspersión: Inversiones en sistemas de riego más eficientes.
- Plantaciones o Reconversión de las Existentes: Incluye la plantación de nuevos cultivos o la reconversión de los existentes.
- Instalaciones de Energías Renovables: Implementación de fuentes de energía renovable en la explotación.
- Maquinaria Agrícola: Adquisición de maquinaria de laboreo, siembra, tratamientos, recolección y transporte.
- Modernización de Regadíos: Mejora y modernización de sistemas de riego existentes.
- Incorporación de Nuevas Tecnologías en los Procesos de Automatización: Adopción de tecnologías avanzadas para la automatización de la explotación.
Gastos Subvencionables
- Construcción, Adquisición o Mejora de Bienes Inmuebles: Gastos relacionados con la adquisición o mejora de propiedades.
- Compra de Nueva Maquinaria y Equipos: Gastos asociados con la compra de equipos agrícolas modernos.
- Costes Generales Vinculados a Construcción y Maquinaria: Hasta un 10% de los costos generales relacionados con construcción y maquinaria.
- Adquisición o Desarrollo de Programas Informáticos y Patentes: Gastos asociados con la adquisición o desarrollo de software y patentes.
- Compra de Material Vegetal de Viveros Autorizados: Adquisición de material vegetal de viveros autorizados.
Es importante destacar que para ser subvencionables, los gastos deben ser acordes con los precios de mercado. Además, se deben presentar al menos tres ofertas de diferentes proveedores, a menos que el coste figure en el Anexo 2 de la convocatoria. La presentación de un Plan de Inversiones con una inversión que supere los 9.000 € es también un requisito para acceder a la subvención. Estos elementos están diseñados para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, contribuyendo al desarrollo rural y a la modernización del sector.
Otros frutos secos compatibles con esta subvención
Aunque la información proporcionada se centra en la subvención para explotaciones agrícolas y ganaderas en general, sin especificar frutos secos específicamente, se puede inferir que ciertos cultivos de frutos secos podrían ser elegibles. Aquí hay una tabla generalizada basada en la información dada, teniendo en cuenta que la subvención puede aplicarse a diversas plantaciones, incluyendo algunas de frutos secos.
Fruto | Subvención | Referencia de Posible Cuantía |
---|---|---|
Pistachos | Agricultura | Hasta 100,000 € por UTA y Máximo 200,000 € por explotación (persona física) o 400,000 € (persona jurídica o titularidad compartida). De igual manera se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Almendros | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Nogales | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Avellanos | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Albarrobos (Ceratonia siliqua) | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Olivos | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Castaños | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Chopos, Álamos o Paulownia | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Pinos, Coníferas o Encinas | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Otros árboles de frutos secos | Agricultura | Posiblemente subvencionable. Se recomienda consultar la cuantía exacta dentro de la documentación oficial. |
Debes saber que la elegibilidad y la cuantía exacta pueden variar según la convocatoria específica y la normativa vigente. Si deseas consultar la documentación oficial para ciertos frutos de cáscara este documento del ministerio de agricultura y pesca Español te ayudará.
¿Te interesa el cultivo de plantas rentables?
Si es que estás interesado/a en el cultivo de plantas para hacer negocio con ellas o sacarles algo de rentabilidad cada estación, sea cual sea la ubicación, la siguiente selección de plantas te interesarán:
ÍNDICE
- 1 Requisitos de la Persona Beneficiaria (Persona Física)
- 1.1 Requisitos de la Explotación Agraria
- 1.2 Condiciones Específicas para Pistachos
- 1.3 Plazo de Presentación de Solicitudes
- 1.4 ¿Quién puede acceder a esta subvención?
- 1.5 Documentación necesaria que debe presentar la Persona Física
- 1.6 Diferentes tipos de cuantía económica
- 1.7 Qué cubre exactamente la subvención
- 1.8 Otros frutos secos compatibles con esta subvención
- 1.9 ¿Te interesa el cultivo de plantas rentables?