Pesticidas ecológicos para huerta

En esta ocasión veremos los pesticidas ecológicos para huerta más habituales y con mejor rendimiento. Cada temporada de cultivo, inevitablemente padeceremos una u otra plaga de bichos e insectos invasores que tratarán de diezmar nuestra cosecha. No solo padeceremos plagas de insectos, si no que también aparecerán hierbas no deseadas entre nuestras plantas. Por todo ello necesitaremos hacernos en el mejor de los casos con un par de pesticidas capaces de erradicar por completo la plaga.

Digo «un par» y no uno solo ya que por lo general, el producto que nos erradica la plaga de las malas hierbas no nos ayuda con los insectos y viceversa. Por eso nos será fundamental conseguir los mejores para cada ocasión. También todo sea dicho de paso, en la mayoría de las situaciones (huertos pequeños), las malas hierbas las podremos retirar a mano y con cuidado de no dañar nuestras plántulas. 

Insecticidas ecológicos para huerta

Los insecticidas están principalmente diseñados para combatir una plaga en particular y con una gran tasa de éxito. Los encontraremos que se especializan en erradicar pulgones, ácaros, mosquitos y otros insectos de la familia. También encontraremos algunos productos que en general «condensan plagas» y atacan a todas por igual, pero no siempre funcionan igual de bien y en ocasiones erradican otros insectos beneficiosos para nuestras huertas como las mariquitas, por lo que te recomendamos adquirir justo el que necesitas para cada ocasión. Cierto que tendrás más productos pero cada uno te dará el resultado que buscas, erradicar la plaga.

Los siguientes productos te ayudarán a erradicar varias plagas de un plumazo sin afectar a insectos beneficiosos. Uno de los más utilizados por el resultado tan efectivo y el residuo 0 que deja es el jabón potásico.

¿Cómo utilizarlo?

En cuanto al método de empleo, por lo general lo tendremos que rociar por encima de las plantas afectadas y cercano al anochecer que será cuando la plaga ataque de nuevo.

Fungicidas ecológicos para huerta

Los fungicidas los deberemos utilizar cuando nuestras plantas presentan un aspecto poco salubre, si vemos que están mustias, con mohos, hongos o en definitiva si vemos que nuestra planta está enferma y vemos que le cuesta desarrollarse y seguir creciendo. Un caso habitual es encontrarnos con la enfermedad del mildiu o la roya.

Para ello deberemos utilizar un fungicida ecológico y universal que pueda sanear nuestra planta. Estos fungicidas atacan una gran cantidad de posibles problemas, pero de igual manera que en el caso de los insecticidas, existen productos más específicos para atacar un problema concreto.

Uno de los más utilizados es el purín de ortiga o ruda.

¿Cómo utilizarlo?

Normalmente para utilizarlo de manera correcta lo deberemos aplicar sobre la planta ya sea rebajándolo en agua o de manera concentrada.

Herbicidas ecológicos para huerta y jardín

Este tipo de productos se centran en erradicar y prevenir la aparición de ciertas especies de hierbas invasoras y nada beneficiosas para nuestros cultivos. Si nonos deshacemos de ellas, estas competirán con nuestros cultivos por los nutrientes del terreno y la luz solar, algo que puede hacer que toda una cosecha se eche a perder.

Las malas hierbas son mucho más sencillas de combatir que por ejemplo la plaga de insectos, sin embargo si nos despistamos y debido a su rápido crecimiento, podremos tener todo el huerto lleno de malas hiervas en muy poco tiempo.

A continuación te dejo algunos productos que me han dado muy buen resultado en el pasado. Pero todo sea dicho, si eres constante y no te importa arrancar estas malas hierbas por tu cuenta, será algo que te ahorres, ya que algo de bueno que tiene este tipo de plantas invasoras es que son de fácil control. Aun que si tu huerta es demasiado grande, te compensa adquirir un producto que te ayude.

¿Cómo utilizarlo?

Normalmente deberemos rociar el herbicida ya sea sobre las malas hiervas o sobre el campo circundante de nuestro cultivo para evitar la aparición de estas plantas invasoras.

Rodenticidas para eliminar roedores y topos

También es habitual encontrarnos cada temporada (sobre todo una vez cavamos la tierra) que alguna plaga de roedores o topos ha estado merodeando nuestros cultivos. Por ello nos será muy necesario combatir estas plagas y así evitar el malogrado de nuestra cosecha. En el caso de las patatas y los roedores en conjunto con el escarabajo de la patata, pueden hacer realmente un destrozo en la cosecha. Si quieres saber como combatir el escarabajo de la patata este artículo te ayudará con ello.

En exterior te recomendaremos que utilices trampas que puedan funcionar incluso en momentos de lluvia y diferentes condiciones climáticas. Por el contrario no te recomendaremos adhesivos que se pueden malograr incluso sin la captura de un ratón o topo. Por ello los mejores son aquellos sistemas que se pueden colocar tanto en la superficie del terreno como enterrados y en su interior colocar algún atrayente.

Repelentes orgánicos para plagas en el huerto

En este sentido podemos emplear algunos de los productos ya mencionados si es que detectamos alguna plaga en concreto. Pero qué pasa si queremos repeler plagas que desconocemos hasta que hacen su aparición. Este es el lugar de uso de este tipo de repelentes orgánicos, buscan prevenir la aparición de ciertas plagas aunque no las hayamos tenido.

El caso más común es que si estamos cultivando en una nueva zona (nunca cultivada) de cultivo en el huerto, es posible que la primera temporada nos ataquen menos insectos, por ello descartamos este aspecto las siguiente temporada y nos habrán infestado por completo. Por ello es necesario hacernos con algún repelente aunque no tengamos plagas a la vista.

También todo sea dicho, una mezcla con purín de ortiga y ruda macerado durante unas semanas (realmente apesta) o cebolla macerada, nos puede ayudar con esta tarea preventiva y sin gastar dinero. Luego simplemente con rociar el terreno de cultivo un par de veces a la semana será suficiente.

Te aconsejamos que, si has llegado hasta aquí, visites la sección de herramientas necesarias para huerta y así acelerar la siembra del cultivo en cada época. También debes tener en cuenta el abonado del cultivo para un crecimiento rápido y saludable, por lo que también te recomendamos consultar esta sección.

COMPÁRTENOS PARA PODER CRECER 🌱