Herramientas necesarias para cultivar y trabajar el huerto

Aquí veremos una selección de herramientas necesarias para cultivar y trabajar el huerto de las más habituales que se utilizan en los cultivos. Ya sea que cultivemos en el campo, en bancales o en huerto urbano esto te ayudará con tus labores. Te adelanto que también, la mayoría las tendremos ya por casa, pero para quién está comenzando, esta lista de recomendados será un muy buen punto de partida ya que obtendrás lo que necesitas sin la necesidad de cientos de herramientas y a poder ser lo más económicas posible.


La verdad es que no necesitan mucha presentación ya que son de un uso muy intuitivo. Lo que sí nos hemos tomado la molestia es en sugerirte un modelo de calidad (relación calidad y precio) y que te puede servir por años de uso a poco que la cuides y le hagas un mantenimiento cuando lo necesite. Estas herramientas de jardín y huerta son por así decirlo «todoterreno» por lo que con cada una podrás hacer infinidad de trabajos sin necesitar varias con el mismo fin.


Tal y como indicábamos, no solo te ofrecemos las más aptas en relación calidad precio, si no que te presentamos herramientas capaces de soportar trabajos más duros, por lo que los materiales serán más grandes y robustos que los habituales de jardinería decorativa o trabajo en macetas.


Motoazada eléctrica o motocultor a gasolina


Aviso, no es estrictamente necesario, pero si eres habitual en el cultivo en huerto, finca o invernadero y no quieres (ni debes) presionar la tierra al utilizar un tractor (o no lo tienes), te será muy necesario considerar la compra de una herramienta como esta.


En mi caso que siempre tuve tractor en caso al ser de aldea, me era habitual emplearlo para poner patatas, repollo, col… pero una vez fui aprendiendo que la tierra mejor cuanto más suelta quede, tanto para el crecimiento como para evitar el apelmazamiento de las capas profundas del terreno y que luego no se encharque, comencé a verlo de otra manera.


Vuelvo recalcar que no es necesaria, pero tremendamente práctica y útil. No es lo mismo preparar el terreno para una nueva cosecha con una máquina que tritura y mueve toda la tierra que hacerlo a mano durante horas. Lo que si te debo comentar es que si piensas en hacerte con una, mejor que te orientes directamente a las de motor de gasolina, éstos modelos nunca te quedarán faltos de potencia y las reparaciones serán menos costosas así como su mantenimiento. Además te serán mucho más duraderas, por lo que con un motocultor de gasolina tendrás para una vida si lo cuidas.



Además, los modelos de motocultor de gasolina incluso cuentan con una adaptación para poder colocar un «surcador» y así poder hacer los regos para plantar patatas.



Principales usos



  • Arar el terreno.

  • Triturar la maleza de una huerta.

  • Mezclar tierra, hierva y maleza durante el proceso.

  • Preparar la tierra para su siembra.

  • Desapelmazar la tierra.

  • Apto para uso doméstico particular.


Pala en punta o cuadrada


Se trata de las típicas palas que estamos acostumbrados a ver en la obra o trabajos de construcción. Pero en los labores del cambo como los que podremos realizar en el huerto o jardín, se vuelve una herramienta imprescindible en el momento de mover grandes cantidades de tierra de un lado a otro o depositarla en una carretilla


Principalmente la pala en punta se utiliza más para cavar directamente en el terreno (aun que si es muy duro te recomendamos la utilización de un rastrillo forjado como el que tienes más abajo). La pala con un acabado cuadrado es más indicad para simplemente cargar o movilizar tierra. Pero te llegará tan solo con que tengas la pala en punta en un tamaño medio como el que ves a continuación.


¡Oferta! Bellota 5501-3 MA - PALA PUNTA

Principales usos



  • Cavar y mover tierra de un punto a otro más cómodamente que con una azada.

  • Apto para obra y uso doméstico en casa y huerta.


Azada grande o pequeña


Esta herramienta la utilizaremos principalmente para abrir surcos en los cuales luego plantar la simiente que deseemos. En especial la azada pequeña la destinaremos con este fin, mientras que una azada más grande «legón» la utilizaremos más para abrir inicialmente el terreno o pelar la capa superficial de hierva del terreno para así desproveerla del campo que haya crecido.


En particular te recomiendo los modelos en semicirculares y de toda la vida ya que ofrecen un manejo y acabado final más satisfactorio. Los modelos cuadrados te valdrán igual, pero al inicio son algo más incómodos. Además, encontrarás modelos «huecos» pensados en especial para «pelar» la hierva o campo del suelo, pero personalmente te recomiendo una azada normal ya que con ella podrás hacer lo mismo y mucho más, por lo que no necesitarás tantas herramientas.



Principales usos



  • Cavar y hacer surcos más cómodamente que con una pala.

  • Apto para obra y uso doméstico en huertos, fincas y jardines.


Rastrillo pequeño y grande


A priori diríamos que valen para lo miso pero en el terreno veremos que no es así.



  • El rastrillo pequeño o de púas más delgadas, cortas y juntas lo solemos utilizar para juntar la hierva.

  • El de puntas más largas y separadas (similar a una horquilla pero con las puntas curvadas) lo utilizaremos para romper el campo si está fácil de trabajar.

  • En caso de que el campo esté difícil de trabajar, utilizaremos un rastrillo forjado más robusto para abrir el terreno que luego deberemos seguir acondicionando para facilitar el cultivo. En mi tierra (Galicia) utilizamos uno que llamamos «Jadaño» que no es más que un rastrillo con dos largas puntas una en cada extremos, como si fuese una especie de pico doble.



De manera habitual utilizaremos principalmente el 2º y 3º, ya que si el huerto no lo utilizamos más que para el cultivo, la hierva no la querremos más que para compostar o dejar secar y hacer mantillo. Por lo que simplemente con contar con alguno de estos modelos será más que suficiente. Además, en caso de que tengas una horquilla robusta con la cual abrir el terreno de la huerta, el 3º y 4º modelo que son más robustos tampoco los necesitarías.


Además, si trabajas en bancal, nada de esto te será necesario si tienes una horquilla de aflojamiento de tierra como la que verás más abajo.


Principales usos



  • Ideal para recoger y amontonar hierva, maleza y hojas.

  • Apto para uso doméstico y particular.


Horquilla de hierva y para cavar


Ambas horquillas son necesarias en un huerto, sobre todo la primera ya que con ella nos valdremos para extender hierva, compost o incluso agrupar maleza. Sin embargo con la segunda principalmente la utilizaremos para abrir terreno que luego prepararemos para el cultivo. Esta última la podremos emplear en el lugar de un rastrillo para abrir dicho terreno y viceversa.


En el caso de tener bancales de cultivo, con tener la horquilla de aflojamiento de tierra será suficiente.



Principales usos



  • Ideal para cargar hierva en carretilla o mover maleza en grandes cantidades.

  • Apto para uso doméstico y particular en huerto, finca, jardín o monte.


Carretilla de jardinería y huerta


Su uso puede ser muy variado ya sea en las tareas del huerto o en general de una casa de campo. La verdad es que non necesita mucha presentación ya que se trata básicamente de un «caja con ruedas» por lo que los servicios son muchos. Con uno de los 3 siguientes modelos te es más que suficiente y por muchos años.


Personalmente te recomiendo el 1º ya que cuenta con un refuerzo delantero. El motivo es que es habitual que con el uso, la estructura inferior y la caja superior se afloje y se separe un poco. Esto te pasará si la parte delantera tropieza contra algún montículo, piedras de manera repetida que haga que se desplace la caja hacia delante y atrás. Pero en caso de que esto lo tengas controlado, el 2º te sería suficiente. En caso de que acostumbres utilizar un carretillo para la recolecta de patatas, o fruta, el 3º sería más indicado.


Los que no te recomiendo los los mecanizados ya que encareces desmedidamente el precio, o los que son de 4 ruedas ya que tendrás que tirar por ellos lo que dependiendo del terreno y carga será más complicado moverlos.



Principales usos



  • Ideal para transportar diferentes materiales que queramos depositar en su caja.

  • Especialmente indicado para trabajos domésticos y obra.


Guantes de Jardinería


Su uso es todoterreno y muy recomendable desde el momento que  ponemos un pie en el huerto o campo de trabajo. Estos mismo guantes nos valdrán para emplearlos luego en otros trabajos como manitas en casa, por lo que hacerte con unos resistentes te será mucho más económico y duradero.


En mi caso acostumbre tener unos de cuero (3º) que luego podré utilizar en trabajos de carpintería, poda y demás. Sé que me aguantan varias temporadas de trabajo y me gusta la sensación del cuero, pero cualquier otro modelo como el 1º o 2º te serán de utilidad si no haces nada más que jardinería y huerta. El caso de necesitarlos para trabajos más pesados y de esfuerzo como cortar leña, mover troncos, cargar vigas, trabajar con alambre y demás, un modelo reforzado como el último me es perfecto. Luego también los tienes de antebrazo si trabajas con zarzas, rosales o similar como el 4º modelo.



Principales usos



  • Protegernos de los cortes, rozaduras y arañazos.

  • Ideal para trabajos domésticos en exterior, interior y en trabajo profesional.


Tijeras de podar


Tal y como su nombre indica, las utilizaremos principalmente para podar nuestros frutales y demás árboles de producción. Esta es una herramienta más específica que las anteriores ya que tiene un único propósito que sacaremos partido sobre todo a finales del invierno que es cuando realizaremos la poda entes de que comience el brotar de las flores de los frutales.


También las tienes de «mango largo» que te ayudarán a llegar a las ramas más alejadas sin la necesidad de una escalera.


Lo que si te recomiendo es que al hacerte con una, mejor que sea de cuchilla fija y que no tenga muelles y muchas partes móviles. Cuanto más fija y simple mejor, ya que evitarás problemas de mal funcionamiento o compra de otra nueva en poco tiempo. Los siguientes modelos son perfectos ya que son muy simples y de acero.


El modelo que yo tengo y que es de toda la vida y habitual en ferreterías es el 2º. Tengo dos tijeras de este tipo en casa que deben tener más de 40 años y siguen funcionando como el primer día. Son de una única pieza y con un mantenimiento de limpieza y engrase cada temporada, tendrás tijeras para la vida.



Principales usos



  • Uso indicado y exclusivo para podar diferentes árboles frutales y no frutales.

  • Uso particular y profesional.


Recortadora de césped y setos o desbrozadora de gasolina


Estas herramientas eléctricas para jardín, huerta y finca son más habituales en casas de campo y terrenos en donde se trabaja en un terreno más grande y con posibilidades de llenarse con malezas más resistentes. Pero no son estrictamente necesarias para el trabajo de nuestro huerto y mucho menos bancal. Te las dejo por si las necesitases.


Particularmente te recomiendo las de motor de gasolina y no las eléctricas o inalámbricas. Te durará muchos años y no tendrán tantos problemas de reparación o mantenimiento, por no hablar de la potencia. Lo que sí es más habitual son las recortadoras de setos, en donde si quieres hacer un correcto mantenimiento de tu jardín, uno de los dos últimos modelos que te dejo a continuación te ayudarán con ello.



Principales usos



  • Uso exclusivo para segar y recortar hierva y césped.

  • Apto para uso doméstico y profesional.


Sulfatadoras de 5L, 12L y 16L


Uno de los contratiempos que tiene el cuidado de un huerto e hacer frente a las plagas o malas hiervas que cada temporada aparecen y tratarán de mermar nuestro cultivo de una u otra forma. Por ello nos será imprescindible el uso de herbicidas, pesticidas ecológicos e insecticidas capaces de erradicar las plagas y diezmar las malas hiervas.


Si cuentas con un terreno relativamente pequeño como un huerto urbano o el doble de su tamaño, una sulfatadora de 5L te será más que suficiente y por lo general es lo habitual. En caso de que tengas una finca o huerta mucho más grande, el empleo de una sulfatadora de 12L o 16L te será necesario si no quieres tener que recargar a cada rato.



También nos pueden facilitar la aspersión de vitaminas o protectores para el cuidado de la planta de una manera mucho más cómoda.


Principales usos



  • Ideal para la correcta pulverización de productos químicos de manera uniforme sobre las plantas, cultivos y diversas plagas.

  • Apto para uso doméstico y profesional.


Regadera, manguera o riego por goteo


Lo ideal es el uso de riego por goteo siempre y cuando podamos, claro que para ello necesitaremos previamente tener el sistema colocado. Ahorra mucha más agua, nos despreocupa del tener que regar cada cierto tiempo y sobre todo, nos evita pasarnos o quedarnos cortos en el momento que regamos.


En tema de regadera o manguera, es cuestión de gustos y practicidad, por lo que si tienes una gran extensión te recomendaría una manguera y si es un huerto pequeñito una regadera te será más que suficiente.



Principales usos



  • Uso exclusivo para riego de plantas.

  • Apto para uso doméstico y profesional.

  • Apto para uso automático o manual.


Esto es todo en cuanto a las herramientas necesarias para comenzar con el cultivo de fruto en huerta o jardín. Con estas herramientas podrás hacer todas las tareas más habituales ya sea en el momento de la siembra y previa preparación del terreno, durante el germinado del fruto y posteriormente en la recogida y mantenimiento de las plantas no perecederas cada temporada.


Te recomendamos ahora que, si has llegado hasta aquí, visites la sección de abonos y fertilizantes para hacer que tus plantas crezcan fuertes y sanas desde un comienzo. También debes tener en cuenta el ataque de las plagas que cada temporada acecha, por lo que también te recomendamos consultar esta sección para poder combatirlas.

COMPÁRTENOS PARA PODER CRECER 🌱