Una de las hierbas más utilizadas en la cocina es el cilantro. Además de aportar una buena dosis de sabor, tiene muchas propiedades medicinales. Una buena manera de aprovechar estos beneficios es cultivar cilantro en casa, para tener siempre algo a mano, además de ser mucho más barato.
Si quieres saber cómo sembrar cilantro, no te pierdas este artículo en el que te contamos cómo hacerlo en sus diferentes modalidades: con semillas, sin semillas, en macetas o en surcos. Así como una serie de cuidados y recomendaciones para sembrar cilantro en casa.
También veremos algunas de la posibles asociaciones para sembrar cebollín con cilantro, cilantro con perejil o rábanos con cilantro.
Lo Ideal para el cultivo del Cilantro |
---|
🥇 Mejor estación del año |
Otoño – Primavera |
⛲ Nivel de Riego |
Moderado |
💢 Dificultad del cultivo |
Fácil |
🌞 Mejor clima |
Entre los 15º – 25º C |
🕓 Tiempo que tarda en geminar |
Entre 7 – 10 días |
🥣 Tiempo que tarda en cosecharse |
Sobre 40 y 50 desde la siembra dependiendo del ritmo de crecimiento. |
🎬 Más abajo te dejo un vídeo con todo el paso a paso del proceso de germinación del cilantro en botellas de plástico.
¿Cómo sembrar las semillas de cilantro en botellas de plástico?
Existen varias formas de realizar este procedimiento, pero aquí te contaré paso a paso la manera más rápida para hacer crecer una planta fuerte y duradera en la comodidad de tu casa.
Los pasos son muy sencillos una vez tenemos todo a mano, asique vamos a ver qué necesitamos para comenzar:
- 1 Botella de plástico de 2 litros o más (cuanto más grande, más opción de germinar más tallos).
- Unas tijeras o cúter para cortar la botella.
- Guantes.
- Un poco de tierra de huerta.
- Un poco de abono para facilitar el crecimiento.
- Un trozo de tela que tengamos por casa.
- Finalmente un poco de agua para regar.
#1 Preparar la botella plástica para sembrar el cilantro en casa
Lo primero que haremos es cortarla por la mitad o un poco por encima de la mitad. En caso de que sea una botella de las que tienen asa de plástico, se la quitaremos (no la necesitamos). En el tapón de la misma, le haremos unos cortes ya que es por donde haremos pasar el trozo de tela, tal y como se muestra en las imágenes. No te preocupes, luego te explico en detalle este paso.
Luego le haremos unos agujeros en la botella «en la parte de arriba, en la cual plantaremos las semillas de cilantro» de tal manera que se vea algo como lo que te muestro en las imágenes. Esto lo haremos para que la tierra tenga cierto aireamiento y drenado. Así evitaremos que las raíces se ahoguen y muera la planta. Recuerda que un ben terreno es aquél que está bien drenado.
Para evitar la formación de «algas» por al filtración de los rayos del sol en la tierra, te recomiendo que pintes por fuera tu botella.
#2 Un buen Sustrato y Abono para germinar cilantro
En este paso te recomendaré que si dispones de tierra fértil y rica en nutrientes como suele ser la de un huerto, será la ideal. De hecho, ni te hará falta aplicar abonos a esta tierra. Otra opción muy similar es utilizar tierra con algo de compost en caso de que hagamos compost. Esto aportará más nutrientes y de una manera 100% natural.
Te recomiendo utilizar abonos «lo más ecológicos posible» en caso de que utilices una tierra normal, con pocos nutrientes (tierra de un campo normal) para facilitarle la germinación a las semillas. Otra opción que también te aconsejo, en caso de que no tengas acceso a tierra de campo, es utilizar la tierra abonada que se comercializa. En este sentido cualquier tierra para plantas será buena (como turba de musgo) y no necesitarás comprar la más cara.
#3 Sistema de Auto-Riego para cultivar Cilantro.
Este es el paso en donde utilizaremos el trozo de tela del que hablamos antes. Lo que haremos es introducir uno de los extremos por los cortes que hicimos en el tapón de la botella. El otro extremo estará reposando en lo fondo de la otra botella una vez coloquemos una sobre la otra.
En la botella de plástico de abajo, es en la cual añadiremos unos cuantos centímetros de agua en su base, la cual humedecerá la tela y esta, al está en contacto con la tierra, comenzará a humedecerla y por tanto aportándole un riego constante a nuestras semillas de cilantro. Este sistema también te funciona con otras semillas que plantes.
Es más cómodo que introduzcas el extremos de tela a través del tapón antes de comenzar a rellenar con tierra. Pero también puedes hacerlo después, solo asegúrate de que la tela esté en contacto con la tierra para que pueda pasar la humedad.
También te recomiendo (sobre todo al inicio de la siembra) que humedezcas por arriba un poco la tierra, una vez tengas introducidas las semillas. Luego con el sistema antes mencionado, será suficiente. En caso contrario, humedecer un poco el terreno cada 2-3 días a la semana será más que suficiente.
#4 Preparación de las semillas de cilantro.
Aquí veremos cómo facilitar el nacimiento de nuestros primeros brotes de cilantro. Para lograr acelerar la germinación de este te enseñaré dos maneras que te ayudarán a acelerar el proceso de crecimiento y maduración de la planta. Si necesitas semillas aquí te dejo unas que te funcionarán estupendamente.
- Una de ellas es dejarlas en agua por 24-48 horas. Este es un proceso muy normal en cualquier semillas para ver cuales están buenas y cuales no, pero en este caso simplemente lo utilizaremos para hidratarlas para luego plantarlas.
- La otra manera es meterlas dentro de una bolsa y con un rodillo de cocina (suavemente) rodar sobre ellas tratando de romper un poco la cáscara que recubre las semillas. No tengas miedo pensado que estropearás las semillas, no es así. El motivo de hacer esto es que al comienzo el cilantro se retrasa mucho en germinar, por eso esta es una forma de acelerarla.
Por otro lado, debemos saber que como en toda siembra, muchas de las semillas no germinarán por un u otro motivo, con lo cual la idea es facilitarle las cosas a las que si germinarán tanto como podamos.
#5 Germinación de las primeras semillas de cilantro.
Si todo ha ido bien, veremos los primeros brotes de cilantro sobre el 7º-10º día. Pero en caso de que no suceda, no te preocupes, a veces pueden retrasarse algo más ya que este es el paso más dificultoso para toda semilla.
Para finalizar coloca la botella de plástico con las semillas de cilantro en lugar soleado, el cilantro es una planta que necesita un buena cantidad de sol. Una vez crezca, evita exponer directamente la planta a los rayos del sol y no quemar la planta.
También podrás saber cuando cosechar los tallos de cilantro, cuando estos tengan un tamaño de 10 y 15 centímetros de largo.
Beneficios para la salud de consumir cilantro
El cilantro es una hierba aromática utilizada en todo el mundo para dar sabor a una variedad de platos. Además de su uso culinario, también se cree que el cilantro tiene beneficios para la salud. A continuación se presentan algunos de los posibles beneficios del cilantro:
- Rico en nutrientes: El cilantro es una buena fuente de varios nutrientes importantes, como la vitamina C, la vitamina K, el folato y el potasio.
- Propiedades antiinflamatorias: El cilantro contiene compuestos que se sabe que tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Propiedades antioxidantes: El cilantro también es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón.
- Beneficios para la digestión: El cilantro se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos como la hinchazón y la indigestión. También puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn.
- Posibles beneficios para la tiroides: Algunos estudios han sugerido que el cilantro puede tener un efecto beneficioso sobre la función de la tiroides, ya que se ha encontrado que tiene propiedades reguladoras de la tiroides en animales de laboratorio.
Es importante tener en cuenta que si bien hay algunas pruebas que sugieren que el cilantro puede tener beneficios para la salud, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos y determinar la dosis y la forma de consumo óptimas. Además, algunas personas pueden ser alérgicas al cilantro o experimentar efectos secundarios como náuseas o diarrea al consumirlo en grandes cantidades.
🎬 Este vídeo te ayudará a sembrar correctamente Cilantro en Botellas Plásticas
Por si quieres germinar el cilantro en otros lugares de casa, lo siguiente te interesará.
Cómo sembrar las semillas de cilantro en invernadero y huerta
Hay dos formas de cultivar el cilantro a partir de semillas: en macetas y en surcos ya sea en huerta o invernadero. A continuación te explico paso a paso cómo proceder con cada método.
Antes de empezar, un dato importante: por cada semilla de cilantro sembrada, crecerán dos plantas. Este es un factor clave a la hora de decidir cuántas semillas se van a sembrar.
Siembra de semillas de cilantro en macetas
Si quieres plantar tus semillas de cilantro en macetas, ésta es la mejor manera de conseguir plantas que crezcan fuertes.
- Para empezar a plantar cilantro, hay que elegir una maceta adecuada. Es aconsejable utilizar una maceta suficientemente grande para evitar problemas de crecimiento. Es mejor sembrarla desde el principio en el lugar definitivo que en semilleros o botellas de plástico, ya que es una planta que no se trasplanta bien.
- Llena la maceta con un poco de tierra, preferiblemente de drenaje rápido.
- En este punto del proceso de plantación, puede añadir un poco de fertilizante.
- Regar con un poco de agua, lo justo para humedecer la tierra.
- Esparce las semillas en la tierra, distribuyéndolas en la maceta.
- Cubre las semillas con una fina capa de tierra de unos 5 mm de grosor. Las semillas de cilantro no deben tener más de 1 cm de profundidad.
- Te recomiendo colocar la maceta en una zona soleada, ya que el cilantro necesita mucho sol para crecer.
- Las primeras semillas comenzarán a germinar unos 7-10 días después de la siembra.
- Hay que mantener la humedad, pero hay que tener cuidado de no mojar la planta, sólo mantenerla húmeda. En Germillero recomendamos regar la tierra de la maceta con un aspersor para evitar que las semillas se muevan con la fuerza del agua.
- Puedes cosechar el cilantro cuando los tallos tengan entre 10 y 15 cm de altura. Para que la planta crezca bien y se pueda utilizar el cilantro con regularidad, se recomienda cortar dos tercios de las hojas cada semana.
Siembra de semillas de cilantro en surcos
Si, en lugar de en macetas, prefieres sembrar tus semillas en el terreno de tu huerta, el proceso no es demasiado difícil, sólo tienes que seguir estos pasos sobre cómo sembrar cilantro en el interior.
- Elige un terreno soleado para sembrar tus semillas.
- Prepare la tierra y aplique compost en la capa superior, utilizando unos 6-8 centímetros de compost.
- Rastrille el compost en la tierra para que quede lisa antes de comenzar la siembra.
Siembra las semillas a unos 15 centímetros de distancia. La profundidad recomendada de los surcos de siembra es de unos 5 milímetros. - Cuando las semillas empiecen a crecer y alcancen una altura de unos 5 centímetros, puedes empezar a abonarlas. En esta fase, la planta de cilantro ya está arraigada en la tierra, por lo que no necesita mucha agua, sólo humedad en el suelo.
- Para cosechar las hojas de su planta de cilantro, puede recoger las hojas y los tallos de unos 10 centímetros de largo. Los brotes frescos son los que dejan el sabor más fresco si los utilizas para cocinar.
Cómo cultivar cilantro sin semillas (apto para Chile)
Y si no quieres esperar a que crezcan las semillas para tener tu propia planta de cilantro, hay una forma de plantar cilantro sin semillas. Todo lo que necesitas son los tallos o esquejes que compras en el supermercado o la frutería. Sigue leyendo para saber cómo plantar cilantro sin semillas.
Plantar cilantro a partir de la raíz en macetas (por esqueje)
Si quieres saber cómo plantar cilantro con raíces en una maceta, sigue estos pasos.
- Compra un manojo de cilantro en cualquier tienda o supermercado.
- Llena un vaso hasta la mitad con agua y pon los tallos de cilantro en él.
- A lo largo de unos días, rellene y cambie el agua a medida que la planta absorba lo que necesita.
- Al cabo de una semana o 10 días, los tallos empezarán a desarrollar pequeñas raíces.
- Cuando las raíces sean lo suficientemente largas, es el momento de trasplantar el cilantro a una maceta.
- Una vez plantados, los brotes tardarán unos 15 días en empezar a salir.
Plantar cilantro sin semilla en surcos - A continuación se explica cómo se debe plantar el cilantro desde el tallo en los surcos:
Sigue el mismo procedimiento descrito anteriormente para plantar cilantro sin semillas en macetas hasta el paso número 5.
- Cuando el manojo de cilantro empieza a echar raíces, es el momento de preparar la tierra.
- Prepara la tierra donde la vas a plantar aplicando un abono orgánico, como el guano.
- Rastrille para mezclar la tierra con el compost y deje agujeros para plantar los racimos de cilantro deseados.
- Antes de plantar, asegúrese de eliminar las hojas marchitas o viejas. Lo importante es plantar las raíces recién emergidas en el tallo.
- Basta con enterrar las raíces de cilantro cultivadas.
- Riegue la tierra sólo para proporcionarle algo de humedad.
Cómo cultivar y cuidar el cilantro
Una vez que tengas tu(s) planta(s) de cilantro, debes realizar algunos cuidados básicos para asegurar un buen crecimiento y poder utilizar sus hojas en cualquier momento. Te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre los cuidados del cilantro y eches un vistazo a estos sencillos consejos para cultivar y mantener el cilantro durante mucho tiempo:
- Busca un lugar soleado para tus plantas de cilantro, ya que necesitan mucha luz solar. Esto significa elegir un suelo que reciba luz durante buena parte del día o colocar las macetas en la terraza o el balcón.
- El mejor momento para plantar cilantro es la primavera. Espera a que pasen los últimos fríos del invierno para que las bajas temperaturas no impidan el crecimiento de las plantas.
- El cilantro es una planta de clima seco, por lo que el riego sólo es necesario si el clima es cálido y seco. Por esta razón, es mejor rociar un poco de agua que regar.
- Si las plantas alcanzan una longitud de más de 5 cm, es aconsejable eliminar las plantas más pequeñas y las malas hierbas. Esto reforzará el ramo.
- No se recomienda plantar el cilantro en verano, ya que es un tipo de planta que no se adapta bien a los climas muy cálidos.
- El cilantro y el perejil son dos de esas plantas que siempre viene bien tener en casa para preparar platos aromáticos sin tener que ir al supermercado.
¿Te interesa el cultivo de plantas rentables para negocio?
Si es que estás interesado/a en el cultivo de plantas para hacer negocio con ellas o sacarles algo de rentabilidad cada estación, sea cual sea la ubicación, la siguiente selección de plantas te interesarán:
ÍNDICE
- 1 ¿Cómo sembrar las semillas de cilantro en botellas de plástico?
- 1.1 #1 Preparar la botella plástica para sembrar el cilantro en casa
- 1.2 #2 Un buen Sustrato y Abono para germinar cilantro
- 1.3 #3 Sistema de Auto-Riego para cultivar Cilantro.
- 1.4 #4 Preparación de las semillas de cilantro.
- 1.5 #5 Germinación de las primeras semillas de cilantro.
- 1.6 Beneficios para la salud de consumir cilantro
- 2 Cómo sembrar las semillas de cilantro en invernadero y huerta
- 3 Cómo cultivar cilantro sin semillas (apto para Chile)
- 4 Plantar cilantro a partir de la raíz en macetas (por esqueje)
- 5 Cómo cultivar y cuidar el cilantro